Fundación Hospital Asilo de Nuestra Señora de los Desamparados

La Fundación esta legalmente constituida y funciona como tal desde 1880. En la actualidad la actividad fundamental de la Fundación es la de  Residencia de Ancianos de Karrantza, y esta dispone de una estructura y capacidad suficientes para garantizar un buen servicio a todos los ancianos que en ella residen. La fundación lleva dedicándose a actividades sociales sin ánimo de lucro desde su creación. Esto es así, porque sin ninguna duda, así lo acredita su dilatada vida, más de 128 años de existencia al servicio de los más necesitados del Valle de Karrantza y de la comarca de Las Encartaciones. Desde su fundación en el año 1880, su trayectoria ha sido muy transparente en la lucha por ayudar a las personas más desfavorecidas de la sociedad: al principio (los primeros 30 años) fueron niños huérfanos, madres solteras, ancianos sin recursos y sin familiares, transeúntes, etc.; después (hacia el año 1925) amplió sus funciones ubicando en sus instalaciones un colegio para escolarizar y educar a muchos niños de la zona ya que las escuelas existentes estaban a muchos kilómetros (el municipio de Karrantza tiene una extensión de 137 Km. cuadrados, es el más extenso de Bizkaia y está formado por 48 barrios diseminados y más de 200 caseríos aislados) y desde la década de los 70, dedica todos sus recursos, tanto materiales como humanos a ayudar a personas mayores, y por eso desde 1970 es conocida como “La Residencia de Ancianos de Karrantza”. La labor de esta Institución ha sido reconocida a muchos niveles: institucionales, sociales, etc., pero el colofón a todos estos reconocimientos fue el PREMIO UTOPIA 2005, que la Diputación Foral de Bizkaia le concedió.

En la actualidad la Residencia de Ancianos de Karrantza es un referente muy importante en el municipio, y así lo reconocen sus vecinos, a tenor de la gran labor que en ella se realiza. En ella residen actualmente 58 ancianos. Además, a nivel social, cumple otro papel fundamental dentro de la localidad como es la contratación laboral de más de 34 mujeres carranzanas como limpiadoras, enfermeras, ayudantes de enfermería, cocineras, celadoras, etc. Este punto es un acicate que hace de la Fundación una entidad de mucho prestigio a nivel local, más teniendo en cuenta que estamos hablando de una localidad de tan solo 2.800 habitantes, situada en una comarca muy deprimida económicamente, que es eminentemente rural, en la que los puestos de trabajo son muy escasos.

Desde enero de 2006, tiene firmado un convenio con el Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia, según el cual están concertadas con la Diputación 50 plazas de las 58 que dispone (en todo momento nos estamos refiriendo a Personas Mayores Dependientes). Después de todo lo expuesto en este punto, huelga decir, que el, futuro de la Fundación, debería de estar garantizado, teniendo en cuenta sobre todo, la gran labor social que a muchos niveles, pero sobre todo con la Tercera Edad esta realizando. Para el municipio de Karrantza, su continuidad es fundamental como referente de bienestar social. Esta cuestión queda más reforzada si tenemos en cuenta la situación socio-económica en la que se encuentra la localidad, alejada del Área Metropolitana del Gran Bilbao más de 60 kilómetros, eminentemente rural y muy deprimida económicamente a consecuencia de los cambios estructurales de las últimas décadas.

Fundación Hospital Asilo de Nuestra Señora de los Desamparados

Dirección: Barrio de Soscaño, 3 – 48891 Carranza (Bizkaia)
Teléfono: 94 680 63 49
Email: direccion@residenciakarrantza.eus
Web: https://residenciakarrantza.eus/historia/

  • Tipo: Residencia
  • Capacidad: 66 plazas
  • Tipología: Dependientes
Fundación Beato Domingo Iturrate
Fundación Residencia Calzada
Menú